• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Sábado, Julio 2, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Sábado, Julio 2, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Muerte del ganado ya supera el 60% en Choapa.

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 22, 2019
en REGIONAL
Muerte del ganado ya supera el 60% en  Choapa.

(Davidnoticias.cl ) Con éxito se realizó el cabildo abierto de los crianceros realizado en la comuna de Illapel en que se visibilizó la crudeza que deben soportar los crianceros por la sequía que azota a la Provincia del Choapa provocándoles la muerte de un 60% del ganado, lo que les ha traído como consecuencia la pérdida de su fuente laboral.Ante esta situación, el diputado Daniel Núñez (PC) presente en la reunión indicó que se hace necesario avanzar en la Reforma al Código de Aguas asegurando el consumo humano y la agricultura de subsistencia. “En este escenario, esta reforma cobra un nuevo valor porque la reforma permite que se priorice el agua para consumo humano y también para la agricultura de subsistencia, que es necesario”, enfatizó el diputado Núñez. El legislador agregó que “es muy importante esta convocatoria que han hecho los crianceros de la Provincia del Choapa, hace varias semanas que nos han advertido y hemos estado apoyándolos a raíz de la problemática que es la falta de agua, imagínense, en invierno, imaginen cómo será en el verano y por supuesto, este sector, uno de los más trabajadores, los crianceros, se ha visto muy afectado. Por eso, además de solicitar Zona de Catástrofe para ir en ayuda, también en este contexto se hace relevante avanzar en la Reforma al Código de Aguas”. Para la senadora del PPD, Adriana Muñoz, presente también en el encuentro, dijo que en Salamanca, por ejemplo, “mulares, caballares, ganado, vacunos, están sufriendo el impacto de la sequía y se suman a las muertes en toda la región que ya alcanza en las cabras y ovejas del orden del más del 50% en la región, es decir, aquí hay una verdadera catástrofe y la están sufriendo los campesinos, agricultores y crianceros de la región,  sabemos de esta situación pero no se previene. El Ministro de Agricultura anda por la región y debería haber venido a Choapa para escuchar la voz de los crianceros”, precisó la parlamentaria.Una de las conclusiones importantes en la reunión fue solicitar Zona de Catástrofe para la región, así lo afirmó Héctor Báez, presidente Provincial de los Crianceros del Choapa. “Concluimos todos, en que se declare Zona de Catástrofe para la región y que se tome el Plan Caprino, sabemos que es más a largo plazo, es muy importante para nosotros y así mejorar la actividad, no todos mejoraremos, pero es importante”. Báez agregó que “le hemos dado un plazo al Gobierno para que nos responda que es el 30 de Julio, sino, seguiremos haciendo movilizaciones con todas las organizaciones sociales, estamos muy complicados con esta situación”. Jehová Ibacache, vice presidente de la Mesa Campesina de la comuna de Canela afirmó que “en esta reunión debieron haber estado todos los alcaldes. La verdad es que queremos que se sepa que existen pobres en este país y que tienen que ser visibilizados. La economía de nuestra gente en esta región y de nuestra zona, es caprina, hoy está en juego nuestra economía. Hoy si no hay atención rápida de recursos, la gente se quedará sin herramienta de trabajo”. 

En tanto, el único alcalde presente en este importante cabildo, Bernardo Leyton de Canela sostuvo que “nosotros preferimos estar acá, para trabajar junto con los crianceros, y con todo el mundo rural. La escasez de agua es dramática, tenemos gente que no se está alimentando por la falta de agua, problemas en su abastecimiento y mortalidad inmensa, que es del 60% y esto va a empeorar, entonces necesitamos recursos frescos, para comprar alimentos, para animales, personas, recipientes para el agua y continuar con los pro empleo”. Tanto dirigentes sociales como los crianceros, criticaron la venida del ministro de Agricultura, Antonio Walker, que si bien vino a la zona a conversar sobre el problema, debió haber estado, también, en una reunión más grande como fue este Cabildo. 

YOU MAY ALSO LIKE

Se habilita el tránsito en la ruta D 605 tramo asfaltado cuesta Los Mantos entre Punitaqui y Combarbalá

[Último Minuto] Mujer sufre encerrona y le roban su vehículo

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST