• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Viernes, Agosto 12, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Viernes, Agosto 12, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme

Ministro de Energía inaugura recambio de luminarias led en liceo Insuco de Coquimbo.

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 2, 2019
en COQUIMBO
Ministro de Energía inaugura recambio de luminarias led en liceo Insuco de Coquimbo.

*El establecimiento reemplazó el sistema de iluminación por una tecnología que genera un 54 por ciento de ahorro de energía. El proyecto fue premio de un concurso nacional de videos que ganaron sus estudiantes.

YOU MAY ALSO LIKE

Joven de 16 es baleado en Av. Pacífico con Cuatro Equinas

[VIDEO] Internos escaparon del Penal Huachalalume tras agredir a gendarme

El Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, encabezó hoy la inauguración del recambio de luminarias en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) de Coquimbo, proyecto de Fundación Chile para fomentar el uso de tecnologías más eficientes.

El emblemático establecimiento de la ciudad-puerto se adjudicó este avance luego que cinco de sus estudiantes lograran el primer lugar en el concurso nacional de videos “Cambia el Foco, Suma Buena Energía”, cuya temática la eficiencia energética. A través de una votación on line y de la elección del jurado, los alumnos insucanos se impusieron frente a los 39 colegios participantes del certamen.

La iniciativa de 20 millones de inversión contempló el recambio de 572 luminarias led en las salas de clases, cancha, comedores, pasillos, baños, el exterior y jardines, cuyo reemplazo, de acuerdo a las estimaciones iniciales de Fundación Chile, permitirá un 54 por ciento de ahorro en el consumo eléctrico.

En la ocasión, el Ministro Jobet – quien también tuvo la oportunidad de compartir con los alumnos y sus padres – subrayó que “esto es una iniciativa del Ministerio para crear conciencia sobre el cuidado de la energía y el medio ambiente. Estos niños son ejemplos de que las nuevas generaciones tienen una conciencia de  que nosotros debemos copiar. Y nosotros como Ministerio estamos avanzando para tener una matriz más limpia para reemplazar el carbón por centrales más limpias. Acá todos debemos aportar y tenemos una agenda importante de electromovilidad para tener más cuidado del medioambiente”.

El director del liceo Insuco, Fernando Carvajal, remarcó la importancia de ser “un trabajo de los estudiantes, para crear conciencia sobre el ahorro de energía y en esta  propuesta trabajaron para competir en este concurso y trajo beneficios bastante importantes, con un gran ahorro para el establecimiento”.

Los ganadores del concurso son cinco estudiantes del liceo Insuco, John Leiva, Leonel Araya, Samuel Zepeda, Pablo López y Marcela Videla. Ellos crearon un rap consciente donde abordaron la importancia de cuidar el planeta, ante los desafíos del Cambio Climático, y remarcaron el buen uso de la energía.

Pablo Lopez, hoy ex alumno, recordó que el proceso fue muy entretenido. “La profesora Daniela Araos nos motivó a hacer el cambio y se formó un lazo muy grande. Más allá de un proyecto, era algo para pasarlo bien con mis compañeros. Ayudamos a concientizar a las personas en el medio ambiente y nos ayuda a todos”. Para el estudiante John Leiva, lo motivó “el amor por la naturaleza y por una mentalidad para tener energías sustentables. Trabajamos mucho para lograr esto”.

CON BUENA ENERGÍA

La autoridad ministerial también participó en la capacitación del Programa “Con Buena Energía” que benefició a unos 100 vecinos de Coquimbo con kits de ampolletas led y un alargador zapatilla. Durante la charla, el Seremi de Energía, Alvaro Herrera, explicó que estas ampolletas “consumen hasta un 90 por ciento menos que las luminarias incandescentes” y se les remarcó la importancia de adoptar acciones de cuidado energético en el hogar, a través de la adquisición de artefactos más eficientes.

ELECTRIFICACIÓN

El Ministro también constató el avance de la electrificación del sector Higuerita Baja en La Herradura Oriente, Coquimbo, donde 50 familias esperan contar con electricidad para sus viviendas, tras 8 años de espera y postergación. La autoridad constató que los beneficiados se encuentran en los últimos trámites de conexión de sus casas a la red de CGE.

En la casa de Silda Serrano, presidenta de la junta de vecinos La Higuerita Baja,  y quien estaba visiblemente emocionada con la visita del Secretario de Estado, comenzó el proceso de conexión de  las viviendas del sector. “El proyecto está aprobado desde 2011 y logramos por fin sacar adelante. La mayoría somos adultos mayores que vamos a poder tener luz”

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST