• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Jueves, Junio 30, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Jueves, Junio 30, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Padres de niños Oncológicos piden mayor financiamiento en la Ley del Cáncer.

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 13, 2019
en COQUIMBO, REGIONAL, SERENA
Padres de niños Oncológicos piden mayor financiamiento en la Ley del Cáncer.

( Diario La Region.cl ) Óscar Bolados, director de la Organización de Padres de Niños Oncológicos de la Cuarta Región, señaló que «estamos entregando una carta petitorio para agilizar el financiamiento de la Ley del Cáncer».

«En nuestra región el cáncer es la principal causa de muerte y hace dos mes atrás se presentó el proyecto, que es transversal y está avalado por todos los partidos políticos, pero estamos con el problema del financiamiento», sostuvo.

YOU MAY ALSO LIKE

[Noticia en desarrollo] Una persona falleció en Mina Florida sector Tambillos

[Último Minuto] Mujer sufre encerrona y le roban su vehículo

Bolados explicó que «en varias ciudades de Chile se entregó una carta, que es un movimiento alternativo con la Asociación de Enfermos de Cáncer en Chile… la idea es llamar la atención de las autoridades, en este caso de la intendenta, para que trate de agilizar, sensibilizar, y que se hable del tema, porque tenemos una ley, pero sin financiamiento… es una ley muerta».

Además, puntualizó en que «cada hora mueren tres personas de cáncer en Chile, en estos dos meses cerca de 1.400 personas murieron y no tenemos una ley que nos permita hacer un diagnóstico precoz, tratamiento, medicamentos, entonces necesitamos un proyecto, pero financiado».

«Se había hablado que iban a poner 400 millones para comenzar la promoción, pero eso no alcanza para nada… hay que tratar que esto vaya para adelante, también tenemos el apoyo de otras organizaciones, como Guatita de Delantal, así que estamos muy contentos», enfatizó.

Consultado por el estado de la Ley del Cáncer, Bolados explicó que «está firmada y casi promulgada, se aprobó el proyecto pero no están las platas, y a dos meses de que fue aprobada. Esto no tiene color político».

«Si el país está bien va a estar financiada la ley, en caso contrario no tendrá recursos, va a depender de cada año y eso no nos sirve, necesitamos que la ley esté financiada siempre, y que no dependa del vaivén de la economía», agregó.

Respecto del bus oncológico, Bolados comentó que «seguimos contando con todo el apoyo del alcalde Roberto Jacob, pero el bus tenía problemas de diseño y al final llegamos a un acuerdo con el municipio y el gobierno regional para que ese bus quede para otras organizaciones, porque nuestros niños tienen otros requerimientos específicos y se va a comprar otros bus».

«En cuanto al centro oncológico que se va a hacer en la Cordep, estaría listo en 6 o 7 años más y contaría con el 90% de las prestaciones para niños y adultos, incluida la tercera región, además las universidades también están promocionando las carreras que tengan oncología, tenemos una oncóloga que llega en un tiempo más, que está terminando la carrera, estamos bien encaminados», sostuvo.

Casa de acogida

«Estamos tratando de tener una casa de acogida para que la gente del interior y de la Tercera Región, si vienen a La Serena, tengan donde quedarse», comenzó explicando respecto a la iniciativa.

Y agregó que «también estamos buscando la posibilidad que de aquí a un tiempo más poder tener una casa en Santiago, porque si el centro se hace aquí, pero igual se sigue viajando, y como sabemos cómo funcionan las cosas en Chile, si dicen 7 años, pueden ser 10, por lo que vamos a necesitar una casa de acogida en la capital para que los papás de la Tercera y Cuarta Región tengan donde llegar».

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST