• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Domingo, Julio 3, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Domingo, Julio 3, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Protesta tipo Mon Laferte afuera de la Intendencia Regional de Coquimbo.

por Radio Riquelme Coquimbo
Noviembre 27, 2019
en REGIONAL
Protesta tipo Mon Laferte afuera de la Intendencia Regional de Coquimbo.

( Diario La Region.cl) Amanda Betancur tiene 26 años, es madre de dos niñas, vive en La Serena y su esposo tuvo que quedarse el día de ayer en la casa para cuidar de sus hijas. Porque tenía una obligación con ella y «todas» las mujeres de la región. Por eso, frente a la Intendencia, y aprovechando que justamente se conmemoraba el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer (en homenaje a las mariposas), cual cantante nacional Mon Laferte realizó un toples para protestar en contra de la violencia que actualmente viven las mujeres en la región.

Acá no había red carpet y nada de farándula. Sólo quería decirles a las autoridades que «llevamos años siendo asesinadas, maltratadas, olvidadas, sometidas y vejadas por un montón de situaciones, entonces claro que esto es para llamar la atención, o de lo contrario sería un día más en medio del paro. Así que para nosotros es súper importante conmemorar el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer», afirmó.

YOU MAY ALSO LIKE

Se habilita el tránsito en la ruta D 605 tramo asfaltado cuesta Los Mantos entre Punitaqui y Combarbalá

[Último Minuto] Mujer sufre encerrona y le roban su vehículo

Fue la Mesa de Unidad Social que llamó a un punto de prensa. Y Amanda, como vocera, habló fuerte y claro: Se descubrió la parte superior de su vestido para dejar visible no sólo su pecho, sino también una contundente mensaje de protesta: «En Chile se matan y violan mujeres todo el año».

Reconoce no pertenecer a ninguna organización, «sino que soy feminista autónoma» y que esta manera de protesta la hizo para «llamar la atención de las autoridades, puesto que llevamos harto tiempo, más allá de las manifestaciones sociales que comenzaron el 18 de octubre, sufriendo mucha violencia. Por lo tanto, debemos llamar la atención de la mayor y mejor forma posible y esta es una de ella. Claro que lamentablemente es mostrando pechos que no son perfectos, que no son comerciales, así que esta forma de manifestación es básicamente para que se lea el mensaje».

Agregó que este es el objetivo, «que la gente tenga claro que acá se mata y viola mujeres todo el año, además de reivindicar el cuerpo de la mujer que no es perfecto como lo quieren vender. No es necesariamente sexual, es normal…».

Órgano de gobierno

Fue hace unos días que Mon Laferte llegó a la alfombra roja del Grammy Latino para realizar un topless como protesta por la violencia en Chile.

Y esa acción a Amanda le quedó grabada. Tenía que copiarlo, «por lo tanto claro que algo tiene de influencia lo que hizo ella, porque es importante ver a mujeres que se atreven a mostrar sus cuerpos imperfectos, no comerciales, insisto, así que traté de poner el énfasis de que en Chile, y como dice el mensaje, todos los días se mata y se violan mujeres. Todo el año, no es solamente ahora con las manifestaciones en manos de agentes del Estado, sino que es a través de las instituciones del Estado, y que son de manera sistemática y en toda la vida», avisa, cuyo rayado se lo hizo su marido, «que me apoyó en esta acción. Me dice que está bien lo que hago y no me acompañó ahora porque se quedó cuidando las niñas».

Respecto a la situación que lamentablemente atraviesan muchas mujeres en el país, sentenció que «en realidad este sistema está hecho sobre nuestros hombros, debido a que a nosotras nos tienen trabajando y no nos pagan, por lo que tenemos doble explotación laboral. Tampoco tenemos derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, estamos en desigualdad de condiciones en un montón de términos: Laborales, económicos, psicológicos, entonces es complejo contabilizar la totalidad».

Pudo elegir cualquier otro lugar para protestar. Pero Amanda optó por la intendencia «por ser el punto neurálgico del órgano de gobierno en la región, además que soy vocera de la Mesa de Unidad Social, y como hoy (ayer) fue mi último día, ya que la vocería de la mesa es rotativa para que nadie se pueda arrancar con los tarros (ríe). La mesa de La Serena es súper abierta y tenemos desde personas autoconvocadas a personas naturales, organizaciones sociales, juntas de vecinos… y todos pueden participar y tener la vocería, poner ideas y llevarlas a cabo todos juntos».

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST