• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Domingo, Julio 3, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Domingo, Julio 3, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Mineduc comienza Campaña de verano en Vicuña para fomentar la lectura desde temprana edad.

por Radio Riquelme Coquimbo
Diciembre 9, 2019
en COQUIMBO, NACIONAL, REGIONAL, SERENA
Mineduc comienza Campaña de verano en Vicuña para fomentar la lectura desde temprana edad.

En Chile, existe un gran desafío en materia de calidad: uno de los principales problemas de la educación en el país, es el bajo nivel que presentan los niños y niñas en lectura.

El pasado jueves 05 de diciembre comenzó la campaña en Vicuña, donde el stand del programa Leo Primero llegó para instalarse con un conjunto de libros didácticos, con el objetivo de incentivar a los estudiantes más pequeños a que se hagan el hábito de la lectura. El stand recorrió Vicuña, Paihuano, El Palqui y Andacollo.

YOU MAY ALSO LIKE

Se habilita el tránsito en la ruta D 605 tramo asfaltado cuesta Los Mantos entre Punitaqui y Combarbalá

[Noticia en desarrollo] Una persona falleció en Mina Florida sector Tambillos

“Como Ministerio de Educación hemos estado promoviendo la lectura porque conocemos la importancia de leer comprensivamente a temprana edad y mediante el programa Leo Primero, se busca que en Primero Básico los estudiantes sepan leer comprensivamente. Nos hemos llevado una muy grata impresión de los establecimientos que han implementado el programa, porque hemos evidenciado notorios avances en los resultados pedagógicos, porque gracias a los lineamientos de Leo Primero, los estudiantes terminan empoderándose de todas las asignaturas, porque la lectura es una herramienta transversal”, dijo el seremi de Educación, Claudio Oyarzún.

Y es que varios colegios de la comuna llegaron al stand para revisar la biblioteca que contenía, acompañados de apoderados y profesores, los estudiantes se entusiasmaron y empezaron a revisar libro por libro, destacándose entre ellos Manuel Martínez (10) estudiante del colegio Joaquín Vicuña Larraín, quien hizo la diferencia que leer bien no es lo mismo que leer comprensivamente. “No es lo mismo, ya que leer rápido sin entender no sirve, en cambio, si leemos y comprendemos, entonces ahí entenderemos, lo importante no es lo rápido, sino, lo que yo aprendo de ahí”, dijo.

José Chicuy estudiante del mismo colegio en 4to básico, expresó la importancia de leer comprensivamente. “Creo que leer comprensivamente es mejor que leer rápido, porque si leyéramos rápido no comprenderíamos lo que leemos, en cambio leer comprensivamente sabemos lo que pasa, los personajes y todo lo ocurrido (…) a mí me gusta la imaginación que tienen los poemas, libros y todo eso”.

En la actividad estuvieron presentes los concejales Cristian Pinto y Nelly Lazo. El concejal Pinto valoró este tipo de actividades en la comuna. “Muy bueno que se haya considerado la comuna de Vicuña en esto de la lectura, porque es importante, de repente muchos niños leen, pero no comprenden lo que están leyendo, entonces incentivarlos en el verano, es para nosotros como comuna, y como país también”.

Cabe mencionar, que el stand Leo Primero también estuvo presente el pasado viernes 06 de diciembre en Paihuano, el sábado 07 en Monte Patria y finalizó el domingo 08 en la comuna de Andacollo.

 Sobre el programa Leo Primero

En Chile, existe un gran desafío en materia de calidad: uno de los principales problemas de la educación en el país, es el bajo nivel que presentan los niños y niñas en lectura.

La evidencia muestra que los estudiantes aprenden a leer tarde, lo que dificulta su capacidad de comprensión y el aprendizaje en todas las áreas. Los resultados del SIMCE en los distintos niveles y el Estudio Nacional de Lectura en Segundo Básico, indican que más de un 60% de los niños no logra el nivel de aprendizaje adecuado en lectura.

Es por esto que, desde marzo de 2019, se ha desarrollado a lo largo del país, un plan de lectura denominado “Leo Primero”, que contempla una serie de iniciativas que buscan fortalecer la lectura desde diferentes ámbitos.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST