• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Jueves, Junio 30, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Jueves, Junio 30, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme
Escuchar Radio Riquelme

Empresarios turísticos de Coquimbo conocieron oferta programática de instituciones público- privadas para la presente temporada.

por Radio Riquelme Coquimbo
Diciembre 10, 2019
en COQUIMBO
Empresarios turísticos de Coquimbo conocieron oferta programática de instituciones público- privadas para la presente temporada.

YOU MAY ALSO LIKE

[Noticia en desarrollo] Una persona falleció en Mina Florida sector Tambillos

Ritmo Caliente: Un nuevo podcast sobre la música tropical del norte de Chile


La instancia que se llevó a cabo este lunes, contó con la participación de diversas instituciones, las cuales capacitaron y entregaron asistencia a las personas interesadas en potenciar sus pymes.
Coquimbo, diciembre 2019.- Más de 80 micro y medianos empresarios de la comuna puerto participaron de la “Plataforma de Oportunidades”, actividad organizada por la Corporación de Turismo Coquimbo, la cual tenía dentro de sus objetivos: potenciar, capacitar y mejorar los servicios de los empresarios locales de cara a los desafíos que se le presentan en esta nueva temporada alta y el futuro en general.
La actividad contó con la participación de estamentos como Banco Estado, Centro de Desarrollo de Negocios SERCOTEC, Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), Servicio de Impuestos Internos (SII), Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), e Instituto de desarrollo agropecuario (INDAP), quienes entregaron sus ofertas programáticas y dilucidaron las consultas de los asistentes, que en su mayoría tenían relación con las problemáticas que se han generado a partir de la contingencia local.
Marcelo Pereira, alcalde y presidente de la Corporación de Turismo, sostuvo que “fue valorable ver el esfuerzo que realizaron muchos de nuestros pequeños y medianos empresarios en asistir, dejando de lado sus negocios, pero entendiendo que era la oportunidad de tener una interacción más directa y cercana con las instituciones. Estoy preocupado y ocupado como alcalde y presidente de la corporación, de generar más herramientas e instancias como ésta, que entreguen las competencias necesarias para mejorar sus productos y hacerlos más atractivos para el mercado, sobre todo considerando que estamos a escasos días de iniciar una nueva temporada alta”.
Para Francisco Alfaro Miranda, de la empresa FAM Consultoría, “ha sido súper interesante porque nos permite conocer un poco cuales son los beneficios o accesos a créditos como por ejemplo lo que expuso Banco Estado. Es importante comenzar a reactivar las actividades pensando en el verano que es importante pensando en todo el tema turístico. Estamos pensando en programas de motivación que son actividades lúdicas y sencillas, que apuntan a que nuestros clientes en 45 minutos, puedan preparar o calentar a sus trabajadores para este verano, tratando de mantener los ánimos y el espíritu de los trabajadores”.
Por su parte, Graciela Godoy de Cabañas Cocodrilo, en La Herradura, señaló que, “me parece bastante positivo que a nosotros nos ayuden, dando la posibilidad de solicitar algún tipo de orientación a estamentos como CORFO o el mismo Banco Estado. Se ha sentido bastante la baja de gente en el rubro turístico, y esta actividad nos orienta para buscar ayuda, además nos entrega cierta calma por las facilidades que se están dando para las empresas, pymes y artesanos, cosas que se explicaron acá. El verano lo veo un poco más bajo, pero la verdad de las cosas es que uno tiene que tratar de ir haciendo actividades, programaciones, promociones que traten de que la gente tome confianza de nuevo”.
“Tenemos bastante turismo en la región para que pueda venir la gente, sobre todo en La Herradura, un lugar donde se siente la calma. Tenemos bastantes reservas para fin de año, pero en enero y febrero está con dudas por lo que está ocurriendo, por lo que la gente aún no decide donde ir a vacacionar”, resalto esta empresaria.
Antonieta Neira, Gerente de la Corporación de Turismo recalcó que “esta instancia se suma a otras que se han ido desarrollando para potenciar el destino y apoyar a nuestros socios, como ya lo fue con el Fam Press que entregó buenos resultados mostrando los atractivos de nuestra comuna a medios nacionales e internacionales, y pronto se iniciarán los workshops, que buscan nivelar y mejorar los conocimientos de los empresarios en materias como redes sociales, fotografía o marketing”.
Para conocer más detalles de la actividad, ingrese a www.coquimboturismo.cl, o a nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter utilizando el usuario Coquimbo Más Turismo.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST