• Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Viernes, Agosto 19, 2022
Retail
  • SEÑALES DIGITALES RRC
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • REGIONAL
    • COQUIMBO
    • LA SERENA
    • OVALLE
    • SALAMANCA
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
    • TENDENCIAS
  • SOBRE NOSOTROS
    • Línea editorial
  • COMUNICADO OFICIAL
No Result
View All Result
  • Señales Digitales RRC
    • HD1-Señal 1350AM
    • HD2-Señal 1350AM (Móvil)
    • HD3-Señal Plus
    • HD4-Señal Rock
Retail
Viernes, Agosto 19, 2022
Escuchar Radio Riquelme
Radio Riquelme

Adaptan maquinaria con sistema de radiocontrol remoto para apoyar búsqueda de minero desaparecido

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 12, 2021
en OVALLE
Adaptan maquinaria con sistema de radiocontrol remoto para apoyar búsqueda de minero desaparecido

  • Se trata de Bulldozer D6T, equipo que, junto con una actualización del informe de Sernageomin, se pondrá a disposición de la Fiscalía a partir del 19 de julio para que evalúe y tome la determinación de retomar las labores de rescate.

Encabezado por el Intendente de Coquimbo,  Pablo Herman se conformó la segunda reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), tras la suspensión de la búsqueda del trabajador desaparecido del accidente en el campamento mina Delta 1-122, sector Panulcillo, en Ovalle.

YOU MAY ALSO LIKE

Accidente en la Ruta 5 norte en las cercanías de Ovalle deja dos personas fallecidas y 19 heridas

Padre que cometió parriciodio en la comuna de Punitaqui se mantendrá en presión preventiva

En la oportunidad se procedió a revisar los acuerdos sostenidos el pasado miércoles 07 de julio para evaluar el estado de avance en las diligencias que permitan retomar la búsqueda, si así lo definiese el Ministerio Público.

Las labores de búsqueda se encuentran suspendidas por el riesgo inminente que suscita en el sector de la subsidencia, influenciada por fallas geológicas (Panulcillo y Asunción) en la que aún existe evidencia de actividad en las grietas del entorno y en los riesgos de caída de rocas. No obstante, se ha mantenido constante monitoreo por parte de Sernageomin, y de la Seremi de Minería, a fin de continuar estudiando la inestabilidad de la superficie.

Tras la solicitud del Fiscal Regional Adrián Vega, el COE se constituyó para analizar y gestionar las factibilidades técnicas de contar con el medio y ponerlo a disposición, esto teniendo en consideración que la conclusión de SERNAGEOMIN, en el Segundo Informe Técnico, no autoriza, ni recomienda ningún tipo de maniobra en la zona con personas y/o equipos. Acción que deriva a evaluar la alternativa de la utilizar maquinaria telecomandada.

Las autoridades explicaron que se ha puesto todo a disposición para encontrar al minero desaparecido y de buscar el mejor método de operación, el cual sea seguro y proteja la vida de los operadores y/o rescatistas, se trata de la utilización de un bulldozer D6T, que se encuentra gestionada y la que será habilitada para funcionar de manera remota, permitiendo ser operada en un rango de distancia de 100 a 120 metros.

El Intendente Regional, Pablo Herman, explicó que “volvimos a juntar el COE para detallar la búsqueda de esta maquinaria y el Seremi de Minería nos comenta, que estaría siendo condicionada y podríamos ponerla a disposición del Ministerio Público. Hoy, lo que se va a hacer es entregarle al Fiscal las condiciones de esta máquina y los informes actualizados de Sernageomin donde evidencia la peligrosidad de estar en el terreno, por eso que nos juntamos como Comité de Emergencia en la cual se definió entregarle este informe al Fiscal según lo que requirió”.

Al respecto el Seremi de Minería, Emilio Lazo, detalló las características de la maquinaria pesada que eventualmente sería utilizada. “Estuvimos trabajando con profesionales de áreas y empresas colaboradoras en la búsqueda de alternativas, también fuera de nuestra región, para enfrentar este escenario, y aportar en la solución a este cometido en el que estamos todos movilizados. En este sentido fuimos avanzando en la búsqueda de un equipo telecomandado para entregar la seguridad, asumiendo la restricción de acceder al cráter sin personas o equipos. Es un Bulldozer D6, que se encuentra en Santiago y será condicionado para ser telecomandado, por una empresa especializada con más de 25 años de experiencia, que pasa por protocolos de calidad y seguridad de su trabajo, ya que son sistemas hidráulicos y eléctricos que tienen que quedar precisos y bien ajustados”.

La habilitación del equipo bulldozer para trabajar de manera remota, será a cargo de una empresa canadiense, especialista en automatización, teleoperación y tecnología de control remoto, permitiendo operar a una distancia de seguridad en un rango de más de 100 metros. Equipo que, con la actualización del informe de Sernageomin, se pondrá a disposición de la Fiscalía a partir del 19 de julio para que evalúe y tome la determinación de retomar las labores de rescate.

PDF Button
ShareTweetSendSendPin
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

RADIO RIQUELME COQUIMBO CA135
ALDUNATE 1619
www.radioriquelme.cl

  • SEÑALES DIGITALES RRC
  • REGIONAL
  • NACIONAL
  • POLICIAL
  • INTERNACIONAL
  • DEPORTES
  • ESPECTÁCULOS
  • SOBRE NOSOTROS
  • COMUNICADO OFICIAL

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST

No Result
View All Result
  • Ir al inicio
    • SOBRE NOSOTROS
      • Nuestra Historia
  • HD1-Señal 1350AM
  • HD4-1350Rock
  • HD3-Riquelme Plus
  • HD2-1350AM (Para dispositivos Móviles)
  • REGIONAL
  • POLICIAL
  • COQUIMBO
  • NACIONAL
  • DEPORTES

© 2021 Radio Riquelme Coquimbo | SITIO DISEÑADO POR STREAMCHILENO.CL STREAMING Y HOSTING LOWCOST